PROGRAMA UN DÍA ENFOCADO A TU CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL
Ocho de Marzo. Día Internacional de la Mujer. Una fecha que no podemos ni debemos olvidar. ¿Cómo hacerlo, si es el testimonio vivo de nuestra lucha, de nuestro esfuerzo, de nuestra voluntad por concretar nuestros sueños?. ¿Cómo ignorarlo, si es el puente que liga nuestro pasado con nuestro presente?. Un pasado que se fue gestando poco a poco, con el sudor y las lágrimas demillones demujeres, que sabían que algún día encontrarían su lugar en este mundo, que aunque por mucho tiempo parecía de hombres, guardaba celosamente la mitad de su espacio para nosotras. Y aquí estamos. Fuertes, plenas, lúcidas, acomodándonos poco a poco en el lugar que nos corresponde, pero sin olvidar, para poder crecer. Por eso hoy, como todos los años, tenemos que regresar las hojas del calendario al agonizante Siglo diecinueve, cuando enmedio de un período de expansión y turbulencia, se hizo más fuerte la necesidad de celebrar un Día Internacional de la Mujer. A partir de entonces, muchos han sido los momentos que han marcado acontecimientos únicos que nos han motivado a seguir adelante. Recordemos aquel 28 de Febrero de 1909, cuando se celebró por primera vez en los Estados Unidos, el Día Nacional de la Mujer. Remontémonos al año de 1910, cuando en Copenhague se proclamó el Día de la Mujer, con carácter internacional, como un homenaje al Movimiento que había nacido para luchar por nuestros derechos, y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. Un paso trascendente, si tomamos en cuenta que el 19 de Marzo del año siguiente, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Fue un momento único en el que todas, desde su país de origen, exigieron el derecho al voto, a ocupar cargos públicos, a la formación profesional, y a la no discriminación laboral. El Siglo 20 estuvo pleno de vivencias que hoy nos llevan irremediablemente a la reflexión. Sucesos terribles como el incendio de la fábrica Triangle en Nueva York, que provocó la muerte de más de 140 trabajadoras inmigrantes italianas y judías, y acontecimientos trascendentes como aquél histórico año de 1917, en que las mujeres rusas consiguieron finalmente el derecho al voto. Ahora, el creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las cuatro conferencias mundiales organizadas por las Naciones Unidas, nos llevan a reflexionar sobre los avances alcanzados, reconociendo asimismo los actos de valor y decisión de aquellas mujeres que han sabido dejar huella en la historia de sus derechos. Hoy sabemos quiénes somos y a dónde vamos. Conocemos mejor nuestro pasado, y estamos decididas a encontrarnos con un futuro más pleno. Sabemos cómo llegar. Sólo hay que seguir caminando sin perder el paso; escuchando siempre los latidos de nuestro corazón y siguiendo nuestras convicciones. Coordinadora del DIM 2022 Fundadora de Retos Femeninos
PROGRAMA PROGRAMA DE 9:00 A 14:30 HRS. (HORA DE MÉXICO) 9:00 David Sampedro: Libérate 9:05 Bienvenida 9:11 Julieta Lujambio: Autonomía con sentido 9:41 Meg: EnvejeSer es un arte 10:07 Enrique de la Madrid: El futuro en femenino 10:23 Concha León Portilla: Los nuevos 60, qué prefieres ¿vivir o durar? 10:55 Eduardo Herrera: Enamórate de tu vida 11:18 Laura Claderón de la Barca: Enojo: de problema a recurso 11:50 Walter Dresel: Los desafíos de una nueva normalidad 12:22 Nacho Maldonado: ¿Qué sí?, ¿qué no? y ¿por qué? 12:54 Ricardo Eiriz: Recupera tu poder personal 13:29 Sara Dulché: Las C’s que te llevan a la Credibilidad 13:49 Gaby Vargas: El destino, nace o se hace 14:19 Clausura y tema musical: Libérate
4 DAVID SAMPEDRO Tema musical Libérate Cantautor español, una voz privilegiada y una sensibilidad que se desborda en cada una de sus letras, que vuelve canciones. Se ha ganado un lugar de excepción en su tierra y ha sido ovacionado en cada escenario latinoamericano que ha pisado. David Sampedro conoce bien a la mujer y su tema Libérate, escrito e interpretado por él, es un testimonio fiel de hasta dónde puede caer una mujer que acepta cada golpe sin levantar la mirada. Es también una oportunidad para reflexionar y recuperar la dignidad, sabiendo que después de esa experiencia, cualquier otra vivencia será mejor. Es una invitación a recuperar la esperanza, y descubrir nuestros alcances, sin la presencia de una mano que con cada golpe va apagando lentamente la luz de nuestros sueños, y la posibilidad de un futuro pleno. Sampedro, interpretando Libérate, es una voz que nos dice que no estamos solas y que tenemos derecho a defender nuestra integridad
NUEVO CANAL EN ¡SUSCRÍBETE! LUN MAR MIE JUE VIE LIZI JULIETA LUJAMBIO ALE MARROQUÍN SYLVIA SÁNCHEZ ALCÁNTARA MEG LUCÍA LEGORRETA HORTENSIA CONTRERAS CONCHA LEÓN PORTILLA MOSHÉ HABIA DANIELA GALLART ELI MARTÍNEZ
6 Periodista mexicana, conductora de medios electrónicos, logoterapeuta, mediadora familiar, activista por los derechos humanos de las madres solas e hijos y conferencista en temas de fortalecimiento de las mujeres. Julieta Lujambio ha trabajado ininterrumpidamente en la radio y la televisión de México, desde la década de los ochenta. Ha escrito seis libros de diversos temas relacionados con el desarrollo humano, entre ellos: “Mujer, tu vida tiene sentido”, “Mujeres al mando, ¿y la pareja?”. Su conferencia nos motiva para conquistar la autonomía, todo un reto, debido a la pesada carga de los mandatos sociales ancestrales. Si aún no activas plenamente esa capacidad para decidir por ti misma lo que quieres hacer, ser y pensar, te invitará a encontrar la manera. Conviértete en esa mujer que realmente está al mando de su vida. Que abraza el liderazgo femenino donde quiera que esté. JULIETA LUJAMBIO Autonomía con sentido Para más información: Facebook: @JulietaLujambioOficial y @SoyMamaSola Instagram: @JulietaLujambio Twitter: @soymamasola
7
MEG EnvejeSER es un arte Ma. Elena González Leite, mejor conocida como MEG, Instructora, Conferencista y Asesora Corporativa en Desarrollo Humano. A lo largo de más de 35 años de trayectoria en el desarrollo humano, ha destacado por su enfoque formativo y estilo original, fresco y lúdico, siempre enfocado al amor hacia uno mismo y al prójimo. Hoy dedica su vida a la transformación personal, convencida de que cada persona viviendo en consciencia, impacta positivamente en su entorno y se conecta a la gran red de evolución de la humanidad. ¿Por qué sí estamos en el siglo XXI no hay más información que nos ayude a caminar con los cambios de la edad? EnvejeSER reside en tener la mirada hacia nuestro interior, observar lo sembrado, lo aprendido, lo logrado, lo asimilado, las cicatrices del corazón ya sin dolor, sólo como aprendizajes, sin rencores y ciclos cerrados. Para más información: Facebook: @caminaconMEG Instagram: @caminaconmeg YouTube: Camina con MEG www.caminaati.com.mx, www.meg.mx 8
9 ÜGHFLGLPRV 3HUVLJXH WXV VXH³RV /D &RVWH³Dp WUDEDMD SDUD WL 0XMHU(V&RVWH³D &RQRFH P£V HQ ZZZ ODFRVWHQD FRP P[ PXMHUHVFRVWHQD VHU IXHUWHVÝ COME BIEN $GULDQD $YLOHV *HUHQWH 7UDGH 0DUNHWLQJ 0DUWKD %XUHOR -HID GH $VHJXUDPLHQWR GH &DOLGDG 0DU¯D GH OD /X] *RQ]£OH] *HUHQWH GH )DFWXUDFLµQ \ 6HUYLFLR DO &OLHQWH 0DU¯D YLOD 6XSHUYLVRUD HQ $VHJXUDPLHQWR GH &DOLGDG &LQWLD -X£UH] 3UHYHQWD
ENRIQUE DE LA MADRID El futuro en femenino 10 Desde 2019, es el Director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey. Licenciado en Derecho por la UNAM y maestro en Administración Pública por la Escuela de Gobierno “John F. Kennedy” de la Universidad de Harvard. Fue un reconocido Secretario de Turismo y Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior, entre otros importantes cargos en el sector público y privado mexicano. Es articulista en el periódico El Universal, y conduce y dirige el programa “Ahora / Futuro; México y el Mundo” por ADN 40. En esta conferencia expone el por qué un futuro en femenino nos conviene a todas y a todos. Un futuro en femenino dará viabilidad a la humanidad y traerá lo mejor de nuestra historia universal. Para más información: Facebook, Instagram, TikTok y Twitter: @edelamadrid YouTube y Linkedin: Enrique de la Madrid Cordero
Comunicadora. Es creadora y fundadora de Enlace50, una comunidad que tiene como objetivo enriquecer la calidad de vida de las personas de 55 en adelante. Desde 2015 conduce cada sábado su programa de radio, Enlace50, que se transmite en MVS102.5 y en mvsnoticias.com. Imparte conferencias en México, España y Latinoamérica y participa en programas en las principales cadenas de radio y televisión, reforzando la importancia de revalorar la tercera etapa de la vida, cambiar la imagen del adulto mayor en los medios y acabar con los estereotipos y la discriminación. La nueva longevidad exige personas que se reinventanvarias veces en la vida, quenoparandeaprender y que manejan estrategias para que su patrimonio les alcance, dispuestas a estudiar dos omás carreras, a innovar, a mantenerse actualizados y a valorar la importancia de formar vínculos afectivos y cuidarlos. 12 Facebook e Instagram: @conchaleonportilla YouTube: Concha León Portilla y Enlace50 Los nuevos 60, que prefieres; ¿vivir o durar? CONCHA LEÓN PORTILLA Para más información:
Director del Centro Himalaya. El Maestro Eduardo Herrera es especialista en culturas del Himalaya. Ha sido reconocido como Lama, es decir Maestro Budista por Rinpoches y Sustentadores Tibetanos de diferentes linajes. En los últimos años Eduardo, mediante los podcasts que ofrece Centro Himalaya en varias plataformas y de redes sociales, aborda temas relevantes a las emociones y a los conflictos humanos con la intención de ofrecer una mirada distinta mediante la meditación y la psicología budista. Realiza retiros y talleres de meditación y psicología budista en diferentes países cada año. Su plática se enfoca en reconocer cuáles son aquellos factores que nos conducen hacia una vida más amorosa y funcional que inicia desde nuestro interior. Los conflictos, las relaciones disfuncionales y, en ocasiones, destructivas, evidencian cuán alejados estamos de vivir enamorados de nuestra propia existencia. Facebook e Instagram: @centrohimalaya Spotify: Centro Himalaya Web: www.centrohimalaya.com EDUARDO HERRERA Enamórate de tu vida Para más información: 14
15 Igualdad de Género para un mundo más próspero y sostenible. Nuestro compromiso: liderar iniciativas y acciones para desarrollar las capacidades de las mujeres e incrementar su participación en la generación de valor social, económico y ambiental. Conoce más en coca-colafemsa.com
Laura es psicoterapeuta, lingüista y analista cultural y psicoterapeuta intuitiva integral, especialista en trauma individual, intergeneracional y colectivo, así como manejo de enojo. Su pasión por la sanación la ha llevado a explorar desde danzas concheras y rituales en sitios sagrados de los bosques de eucaliptos en Australia y las montañas de Oaxaca, hasta entrenamientos de psicoterapia en Canadá, Estados Unidos, Israel, México y Australia. Participa como entrevistadora y anfitriona en la Cumbre Anual de Trauma Colectivo, que en el 2021 atrajo a más de 100,000 participantes de más de 120 países. En esta conferencia descubres al enojo como guardián de nuestros límites y motor de nuestros cambios y como un aliado de tu corazón y te llevas algunas estrategias para relacionarte de forma más sana con esta poderosa emoción. Enojo: de problema a recurso LAURA CALDERÓN DE LA BARCA Para más información: Facebook: @terapia Instagram: @dralauracalderonterapia y @terapiaparamexico WhatsApp: +5255 4731 8310 Web: terapiaparamexico.com 16
17
Uruguayo. Médico cardiólogo y homeópata. Fundó el Centro de Medicina del Bienestar y el Centro de Liderazgo y Administración de la Vida Humana. Autor demás de 20 libros, entre los que podemos mencionar, grandes éxitos, como: Toma un café contigo mismo, Pon dos cucharadas de felicidad en tu alma, Yo te manipulo y tú, ¿qué haces? y recién salido a la venta: El amanecer de un mundo diferente. Ha dado numerosas conferencias y capacitaciones en diversos países, sobre la importancia del Autodesarrollo y el Crecimiento Personal, en el ámbito social y empresarial. Con la pandemia los seres humanos hemos sido puestos a prueba y entendimos que sin vida y sin salud, nada tiene sentido. Nos muestra un camino positivo, con sugerencias, para que puedas dar el puntapié inicial a este nuevo periplo existencial. WALTER DRESEL Los desafíos de una nueva normalidad Para más información: Linkedin: Walter Dresel Blog: www.walterdresel.blogspot.com Web: www.exitopersonal.org 18
Argentino de nacimiento y mexicano por migración y naturalización. Con estudios avanzados en iridología, naturopatía, herbolaria, nutrición clínica, ayurveda y medicina tradicional china. Dirige La Planta Médica desde hace más de 25 años. Ha practicado y estudiado el Temazcal, remolcando a estos tiempos esta valiosa herramienta tradicional para conservar la salud. ¿Cómo mantenernos sanos? Nos brinda conceptos básicos para despejar dudas con respecto a la alimentación. Explico cómo abordar el momento presente con una nutrición saludable. La alimentación saludable es la primeramanera demantener un estado de salud ideal y adecuado. Hablamos de tipos de dieta, biotipos, auto observación, adaptación y salud integral. ¿Qué sí?, ¿qué no? y ¿por qué? NACHO MALDONADO Para más información: Facebook e Instagram: @laplantamedica WhatsApp: +5255 4955 6537 Web: www.laplantamedica.com 20
21
Ricardo es autor de 8 libros publicados, a través de los que difunde la metodología de su Método Integra, y guía al lector en procesos de transformación profundos y duraderos. Conferencista internacional, y autor de diversos cursos y talleres impartidos en más de una docena de países, Ricardo no cesa en su compromiso de mejorar la vida de las personas, construyendo un mundo mejor y más feliz. En reconocimiento de su labor en pro de construir un mundo mejor, en noviembre del 2017 fue nombrado Embajador de la Paz y la Buena Voluntad de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) ante la UNESCO. Hoy nos muestra un camino, por si tú también deseas seguirlo: poner el foco en nuestro interior, en nuestros valores más profundos, en el amor y el respeto a nosotras mismas, en la confianza y la seguridad a la que todos tenemos acceso, si nos lo proponemos. Recupera tu poder personal RICARDO EIRIZ Para más información: Youtube: Ricardo Eiriz Facebook @RicardoEirizOficial Twitter e Instagram: @ricardoeiriz Web: metodointegra.com y eiriz.com 22
Fundadora y Directora de Younique Imagency, empresa dedicada a la Asesoría de Imagen, Lenguaje Corporal, Protocolo, Comunicación Efectiva y Autoestima. Desde hace 20 años ha dado Conferencias y Cursos tanto en México como en Latinoamérica. Ha trabajado con personajes públicos de la política, gobernadores y candidatos presidenciales. Los videos donde aparece en Atypical TeVe han tenido 8.5 millones de vistas en 6 meses, lo que equivale a 47k vistas diarias. Nuestra meta es tener credibilidad, no importando el puesto o la actividad a la que nos dediquemos. El conocernos, la coherencia, la congruencia, la convicción y la confianza, son algunos de los ingredientes básicos para proyectarnos de manera asertiva y hoy, Sarita nos capacitará. Es indispensable convertir nuestra imagen integral en nuestra marca personal. Para más información: Facebook: Sara Dulché Instagram: saradulche Twitter: @saradulche Web: www.youniqueimagency.com SARA DULCHÉ Las C’s que te llevan a la credibilidad 24
25
26
27 Gaby Vargas fue la primera asesora de imagen en México y ha compartido su aprendizaje e inspirado a miles de personas a través de conferencias en diferentes países; en programas en radio y televisión. Su columna “Genio y Figura” se publica en los principales periódicos nacionales. Su sección “Mejor, con Gaby Vargas” se transmite todos los días a través de MVS Radio en todo el país. Ha publicado 16 libros de diversos temas de desarrollo humano, el más reciente de ellos Energía, tu poder. Cada uno de sus libros ha sido best-seller. En su carrera, ha vendido más de dos millones de ejemplares. Ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales. Hoy nos guía con su conocimiento, para entender que prepararnos y esforzarnos impacta nuestro destino. GABY VARGAS El destino, ¿nace o se hace? Para más información: Facebook: @GabyVargasMX Instagram: @gaby_vargas_g Twitter: @gabyvargasmx Web: gabyvargas.com
GRACIAS POR SER PARTE DEL DIM 2022 ¡Hasta el próximo año!
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2