Dra. Patricia Clark
Reumatóloga y Epidemióloga Clínica, y actualmente jefa de la Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica del Hospital Infantil Federico Gómez de México.
La osteoporosis y la salud ósea en México y América Latina son una de sus principales áreas de investigación. Ha publicado como autora y coautora múltiples artículos de investigación, y coordinado, estudios de investigación multicéntricos en América Latina. Otras áreas de su investigación incluyen la nutrición, la composición corporal, y las revisiones sistemáticas y metaanálisis, ya que actualmente es la Directora del Centro Afiliado Cochrane en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Es miembro del Comité Científico y del grupo de trabajo sobre Epidemiología de la Fundación Internacional de Osteoporosis, así como miembro de la Junta de Gobierno de la misma organización con sede en Ginebra, Suiza. Ha colaborado con la Organización Mundial de la Salud en la creación y promoción de FRAX (una herramienta de evaluación para el riesgo de osteoporosis) que ha sido adoptada por el Sistema de Información en Salud en México desde 2016. Forma parte del comité editorial de la revista líder en investigación en su área (Osteoporosis Internacional) y ha sido distinguida en México con el nombramiento como Investigadora Emérita Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores de CONACHYT. Es miembro regular de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Mexicana de Ciencias.
Actualmente, colabora con el programa de la OMS de Envejecimiento Saludable a lo largo del curso de vida.
Fue reconocida por la UNAM como una de las 10 académicas más citadas internacionalmente en revistas científicas de arbitraje médico en el campo de las ciencias médicas y biomédicas. Recibió la medalla Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM por su trayectoria académica y la medalla al mérito en ciencias médicas 2016 por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, y recientemente la Medalla al Logro académico 2024 que otorga el Comité de Asesores Científicos de la Fundación Internacional de Osteoporosis y la medalla a la Mujer del Año 2024.